Las hojas de estilo en cascada (Cascading Style Sheets, o sus siglas CSS) hacen referencia a un lenguaje de hojas de estilos usado para describir la presentación semántica (el aspecto y formato) de un documento escrito en lenguaje de marcas. Su aplicación más común es dar estilo a páginas webs escritas en lenguaje HTML y XHTML, pero también puede ser aplicado a cualquier tipo de documentos XML, incluyendo SVG y XUL.
La información de estilo puede ser adjuntada como un documento separado o en el mismo documento HTML. En este último caso podrían definirse estilos generales en la cabecera del documento o en cada etiqueta particular mediante el atributo "<style>".
La maquetación, también llamada a veces diagramación, es un oficio del diseño editorial que se encarga de organizar en un espacio, contenidos escritos, visuales y en algunos casos audiovisuales (multimedia) en medios impresos y electrónicos, como libros, diarios y revistas.
Estrictamente, el acto de maquetar tan solo se relaciona con la distribución de los elementos en un espacio determinado de la página, mientras que el diseño editorial incluye fases más amplias del proceso, desde el proyecto gráfico, hasta los procesos de producción denominados pre-prensa (preparación para impresión), prensa (impresión) y post-prensa (acabados). Sin embargo, usualmente todo el aspecto gráfico de la actividad editorial y periodística se conoce por el término maquetación.
<div style="width: 960px; margin: 0 auto;">
En width es donde puedes hacer el cambio de pixeles a porcentaje. Y margin: 0 auto es para que esa capa contenedora quede centrada. Así todo lo demás permanecerá centrados.
Obviamente, tienes que cerciorarte que los elementos que le pongas sean del mismo tamaño o sumen todos 960px. No se te olvide contar los márgenes, bordes y rellenos.
La etiqueta <div> se utiliza para definir una sección dentro del documento.
Esta etiqueta se usa comunmente para agrupar un bloque de
elementos, para luego añadirle un estilo determinado.
En una plantilla, las regiones editables son las partes de la página que se pueden cambiar en los archivos basados en esa plantilla. Las regiones bloqueadas (no editables) son las partes del diseño de la página que permanecen constantes de una página a otra.
En una plantilla, las regiones editables son las partes de la página que se pueden cambiar en los archivos basados en esa plantilla. Las regiones bloqueadas (no editables) son las partes del diseño de la página que permanecen constantes de una página a otra.
Al
crear una plantilla nueva, todas sus regiones están bloqueadas; por ello, para
que la plantilla sea útil, es preciso hacer editables algunas regiones
(desbloquearlas).
Al
editar la plantilla en sí, podrá realizar cambios tanto en las regiones
editables como en las bloqueadas. Sin embargo, en un documento basado en una
plantilla, sólo podrá realizar cambios en las regiones editables del documento;
no podrá modificar las regiones bloqueadas del documento.
Los comportamientos son acciones que suceden cuando los usuarios realizan algún evento sobre un objeto, como puede ser mover el ratón sobre una imagen, pulsar sobre un texto, hacer doble clic sobre un mapa de imagen, etc.
Los comportamientos no existen como código HTML, se programan en JavaScript. Dreamweaver permite insertarlos a través del panel Comportamientos, por lo que no es necesario escribir ninguna línea de código JavaScript para programarlos.
Otros comportamientos que ya has visto son los que se aplican sobre las imágenes de sustitución y las barras de navegación, que ya están predefinidos, por lo que no es necesario introducir este conjunto de comportamientos a través del panel Comportamientos.
as tablas sirven para organizar datos e imágenes en un archivo HTML.
Consisten de tres elementos básicos: filas, columnas y celdas (que surgen de la intersección de una fila con columna). Para crear una tabla debemos hacer clic sobre el botón Insertar tabla (Insert Table) de la paleta de Objetos.
Se abrirá un cuadro de diálogo que nos preguntará cuántas filas y cuantas columnas tendrá nuestra tabla, qué ancho tendrá y si tendrá borde.
Objetos del formulario
Los tipos de entrada de los formularios se
denominan objetos de formulario. Puede insertar objetos de formulario por medio
de la categoría Formularios del panel Objetos o seleccionando Insertar >
Formulario e Insertar > Objetos de formulario.
La categoría Formularios del panel de objetos
proporciona los siguientes botones:











Te faltaron tres reportes:
ResponderEliminar*Pantalla de DreamWeaber
*Descripción del Sitio
*Reporte de la creación de tu página